La huella de carbono del comercio internacional español
Article Sidebar
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Luis Antonio López
Global Energy and Environmental Economics Research Group (GE3AR). Faculty of Economics and Business, University of Castilla-La Mancha, Albacete
España
María Ángeles Cadarso
Global Energy and Environmental Economics Research Group (GE3AR). Faculty of Economics and Business, University of Castilla-La Mancha, Albacete
España
Mateo Ortiz
Global Energy and Environmental Economics Research Group (GE3AR). Faculty of Economics and Business, University of Castilla-La Mancha, Albacete
España
Main Article Content
Publicado: abr 30, 2020
Resumen
El comercio internacional permite trasladar entre países el impacto ambiental asociado a la producción. En este artículo, se evalúa la huella de carbono del comercio internacional español entre 2000 y 2014 utilizando un modelo multirregional input-output. Aunque la economía española mantuvo una balanza negativa en los 15 años analizados, a partir de 2007 la balanza se ha equilibrado por la disminución continua de las emisiones importadas. Los resultados reflejan un desacoplamiento favorable entre el valor monetario y la huella de carbono de las exportaciones e importaciones.
Article Details
Palabras clave:
emisiones en el comercio internacional, balanza de emisiones, huella de carbono, modelo input-output multirregional, fugas de carbono