Plataformas y consecuencias laborales. El papel de los agentes sociales
Article Sidebar
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Manuel Alejandro Hidalgo
Universidad Pablo de Olavide
España
Main Article Content
Publicado: dic 30, 2019
Resumen
Las nuevas plataformas de servicios aparecidas como consecuencia de la revolución tecnológica 4.0, a pesar de reproducir mercados duales ya presentes en la historia desde hace siglos, sí son novedosas por su renovada importancia y por influir de un modo inusitado en las relaciones laborales. Las nuevas formas de empleo surgidas a raíz de estas modifican las relaciones laborales y, en parte, hacen peligrar la estructura de ciertos derechos laborales para un conjunto no pequeño de trabajadores. Ante esta nueva realidad, los agentes sociales deben reaccionar. En base a ello, ya hoy, conocemos de unas primeras experiencias a este respecto.
Article Details
Palabras clave:
agentes sociales, plataformas, derechos laborales, revolución tecnológica
Artículos similares
- Juan José Durán Herrera, Prosper Lamothe Fernández, La no neutralidad del impuesto de sociedades en el endeudamiento de las empresas multinacionales , ICE, Revista de Economía: Núm. 917 (2020): La fiscalidad internacional ante los retos de la globalización, la digitalización y el envejecimiento
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.