Completar la unión financiera: acción común versus responsabilidad de país
Article Sidebar
Descargas
Main Article Content
La crisis ha llevado a la zona del euro a dar un paso adicional en su integración con la creación de la Unión Bancaria (UB) que empezó a rodar a partir de 2014. Sin embargo, la integración financiera está aún incompleta. Entre otras políticas, falta terminar la UB con el pilar de garantía de depósitos, impulsar un esquema común de préstamos de última instancia para el sistema financiero, completar la función de estabilización de países o, incluso, repensar la arquitectura institucional de la Unión Económica y Monetaria (UEM). El debate en torno a estas políticas se puede aproximar desde la dialéctica entre la acción común y la responsabilidad de país.
Article Details
Pablo Moreno, Técnico Comercial y Economista del Estado
Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente a título personal.
- Pablo Moreno, Presentación , ICE, Revista de Economía: Núm. 903 (2018): El futuro de la Unión Europea
- Pablo Moreno, La respuesta multilateral a la COVID-19: veloce - ostinato , ICE, Revista de Economía: Núm. 924 (2022): La crisis de la COVID-19: el camino de la recuperación
- Olga Cantó Sánchez, Desigualdad, redistribución y políticas públicas: ¿hay una brecha generacional? , ICE, Revista de Economía: Núm. 908 (2019): España ante el reto demográfico
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.