El funcionamiento del nuevo marco europeo de resolución bancaria
Article Sidebar
Descargas
Main Article Content
En este artículo se analizan los elementos básicos del nuevo marco de resolución bancaria. El artículo comienza con la definición de inviabilidad de un banco y la necesidad de decidir si ese banco se resuelve o se liquida. En principio, las entidades bancarias deberían poder liquidarse, excepto si la resolución es necesaria para el interés público. A continuación, se analizan algunos elementos fundamentales de un proceso de resolución: la valoración del banco y los instrumentos y estrategias de resolución. Dentro de los instrumentos de resolución destaca la recapitalización interna o bail-in; por eso se dedica un apartado a la obligación de mantener un mínimo de pasivos elegibles (MREL, en inglés) que facilite dicho bail-in. El artículo finaliza con la revisión del Fondo Único de Resolución (SRF, en inglés) y de una cuestión básica para ejecutar una resolución efectiva, el suministro de liquidez en resolución.
Article Details
Antonio Carrascosa Morales, Junta Única de Resolución
Consejero Ejecutivo de la Junta Única de Resolución.
Las opiniones reflejadas en este artículo están realizadas a título personal por el autor y no representan las de la institución citada.
- Antonio Carrascosa Morales, Mario Delgado Alfaro, El bail-in en la reestructuración bancaria en España , ICE, Revista de Economía: Núm. 874 (2013): CRISIS Y REFORMA REGULATORIA DEL SISTEMA FINANCIERO EN LA UE
- Antonio Carrascosa Morales, Economía japonesa: tiempos de cambio , ICE, Revista de Economía: Núm. 807 (2003): Japón
- Antonio Carrascosa Morales, Fernando Benito Valero, El hundimiento del Nikkei , ICE, Revista de Economía: Núm. 807 (2003): Japón