El comercio minorista ante 2022
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
El comercio minorista afronta el año 2022 con unas perspectivas globalmente favorables, aunque en un marco no exento de riesgos, asociados a las presiones inflacionistas que derivan de las disrupciones en las cadenas de suministro, las tensiones geopolíticas y su repercusión, principalmente, en los precios de la energía. El sector inició la senda de la recuperación en 2021, tras haber superado la fase económicamente más adversa asociada a la COVID-19 durante el ejercicio anterior. La pandemia ha dado lugar a un cambio en los hábitos de compra que ha impulsado el comercio electrónico y constituye un incentivo para la transformación digital del sector. Los datos más recientes confirman que este cambio es estructural.
Las políticas públicas deben afrontar este reto, procurando que la transformación digital resulte accesible para los distintos tipos de empresas del sector, que impulse su competitividad y que permita que el comercio minorista continúe contribuyendo, mediante la generalización de una oferta multicanal, a la cohesión social y territorial. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incluye diversas actuaciones que contribuirán a estos objetivos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
- Subdirección General de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial, El sector exportador ante los riesgos de abastecimiento , Boletín Económico de ICE: Núm. 3143 (2022): Febrero de 2022
- Subdirección General de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial, Recuperación económica y problemas de abastecimiento: el papel de los fletes , Boletín Económico de ICE: Núm. 3141 (2021): Diciembre de 2021
- Subdirección General de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial, Las perspectivas del comercio exterior ante el escenario internacional de 2022 , Boletín Económico de ICE: Núm. 3145 (2022): Abril de 2022
- Subdirección General de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial, El sistema económico internacional entre 1977 y 2022: la visión de Francesc Granell , Boletín Económico de ICE: Núm. 3154 (2023): Enero de 2023
- Subdirección General de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial, Las características de la empresa exportadora española (2020) , Boletín Económico de ICE: Núm. 3154 (2023): Enero de 2023
- Subdirección General de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial, La competitividad de las exportaciones españolas entre 2010 y 2022 , Boletín Económico de ICE: Núm. 3155 (2023): Febrero 2023
- Subdirección General de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial, Análisis macroeconómico del sector exterior español , Boletín Económico de ICE: Núm. 3147 (2022): EL SECTOR EXTERIOR EN 2021
- Subdirección General de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial, El comercio exterior de España en el año 2021 , Boletín Económico de ICE: Núm. 3147 (2022): EL SECTOR EXTERIOR EN 2021
- Subdirección General de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial, El comercio mundial de mercancías y servicios en 2021 , Boletín Económico de ICE: Núm. 3147 (2022): EL SECTOR EXTERIOR EN 2021
- Subdirección General de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial, 7. Balanza de Pagos , Boletín Económico de ICE: Núm. 3147 (2022): EL SECTOR EXTERIOR EN 2021
Banco de España. (2021). Informe trimestral de la economía española. Boletín Económico, (4). https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/BoletinEconomico/21/T4/Fich/be2104-it.pdf
BBVA Research. https://www.bbvaresearch.com/
Caixabank Research. https://www.caixabankresearch.com/es
Carta, G., García, J. R., Rodrigo, T. y Ruiz, P. (4 de marzo de 2022). España. Impacto de la COVID-19 sobre el consumo en tiempo real y alta definición en febrero 2022. BBVA Research. https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/espana-impacto-de-la-covid-19-sobre-el-consumo-en-tiempo-real-y-alta-definicion-en-feb-22/
Fondo Monetario Internacional. (2022). Actualización de Perspectivas de la Economía Mundial. Creciente número de casos, una recuperación interrumpida y mayor inflación. World Economic Outlook. January 2022. https://www.imf.org/es/Publications/WEO/Issues/2022/01/25/world-economic-outlook-update-january-2022
Martínez Farreres, R. y Merino García, P. A. (2022). El mercado del gas natural: visión general y análisis del mercado europeo. Boletín Económico de ICE, (3142). https://doi.org/10.32796/bice.2022.3142.7337
Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad. (2021). Compras online en España. Edición 2021. Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. https://www.ontsi.es/es/publicaciones/compras-online-espana-2021
Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU (Programa Kit Digital). Boletín Oficial del Estado, n.º 313, de 30 de diciembre de 2021, pp. 167617 a 167662. https://boe.es/boe/dias/2021/12/30/pdfs/BOE-A-2021-21873.pdf
Subdirección General de Apoyo a la Competitividad del Pequeño Comercio. (2022). Líneas de ayudas al sector del comercio en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de los fondos Next Generation EU. Boletín Económico de ICE, (3144). https://doi.org/10.32796/bice.2022.3144.7362
Subdirección General de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial. (2021). Comercio minorista: recuperación, transformación y resiliencia. Boletín Económico de ICE, (3132). https://doi.org/10.32796/bice.2021.3132.7161