China, entendiendo su desaceleración económica durante 2018
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
El objetivo de este artículo es analizar la salud de la economía de China, para tratar de determinar si la actual desaceleración es cíclica o estructural, y que factores están influyendo en esta evolución. También prestaremos atención a la política económica de las autoridades, tratando de discernir el margen para aplicar estímulos y su posible eficacia.
Para ello, en primer lugar, comentaremos la evolución de la economía China durante los años previos, incluyendo su respuesta a la crisis financiera global, la transformación en su patrón de crecimiento, y las causas de la desaceleración que experimentó China en los años 2014-2015. Posteriormente, nos centraremos en la actual moderación, viendo las diferencias con la ocurrida previamente y, discerniendo los factores que están detrás y como interactúan entre ellos. Finalmente, analizaremos la evolución reciente de la economía y las políticas adoptadas durante de los últimos meses para arrojar luz sobre la posible evolución futura de China.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
- Pedro Antonio Merino García, La evolución del mercado del petróleo , Boletín Económico de ICE: Núm. 2769 (2003)
- Pedro Antonio Merino García, María Teresa Nonay Domingo, Descripción, evolución y retos del sector de los biocombustibles , Boletín Económico de ICE: Núm. 2971 (2009)
- Pedro Antonio Merino García, Mauricio A. Ortega Hinojosa, Evolución reciente del mercado de materias primas , Boletín Económico de ICE: Núm. 2983 (2010): El papel del FEDER en la política I+D+i en España
- Pedro Antonio Merino García, Evolución reciente y perspectivas del mercado del petróleo , Boletín Económico de ICE: Núm. 2813 (2004)
- Pedro Antonio Merino García, Martín Saldías Zambrana, Reunión de la Reserva Federal de EEUU. Junio 2005 , Boletín Económico de ICE: Núm. 2853 (2005)
- Pedro Antonio Merino García, Verónica Buelga Fernández, Reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (FOMC) de septiembre de 2006 , Boletín Económico de ICE: Núm. 2895 (2006)
- Pedro Antonio Merino García, Verónica Buelga Fernández, Reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. Septiembre 2005 , Boletín Económico de ICE: Núm. 2858 (2005)
- Pedro Antonio Merino García, Jesús Rubio Jareño, Tipos de interés oficiales en la zona euro , Boletín Económico de ICE: Núm. 2852 (2005)
- Pedro Antonio Merino García, Martín Saldías Zambrana, Tipos de interés oficiales en la zona euro , Boletín Económico de ICE: Núm. 2846 (2005)
- Pedro Antonio Merino García, Jesús Rubio Jareño, Tipos de interés en la zona euro (Septiembre 2005) , Boletín Económico de ICE: Núm. 2859 (2005)